
El Pedraforca tiene una imagen muy característica, pero además, es una montaña mágica, todo un símbolo y la cuna del alpinismo catalán.
Más que una montaña, es un impresionante macizo formado por dos cumbres, el Pollegó Superior (2.498 m) y el Pollegó Inferior (2.436 m), separadas por un amplio collado, la Enforcadura (2.348 m).
La cumbre clásica es el Pollegó Superior, que tiene un acceso más sencillo.
Tras un llaneo de un kilómetro y pico, empezamos el ascenso por la llamada "Tartera de Saldes" o "Tartera del Pedraforca". Nada más empezar a subir, hay que rodear una gran roca por la izquierda, pues por la derecha no se podía progresar por el hielo.
Hay algo de senda abierta en la nieve y la progresión tartera arriba es lenta pero constante.
En la misma Enforcadura (2.348 m) y tras varios tanteos, nos vemos obligados a dar la vuelta al no saber con certeza cuál es la canal de subida al Pollegó Superior y, viendo las condiciones, debemos suponer que en la cumbre no serán mejores. Parece que lo más prudente es retirarse. Otra vez será.
Bajada lenta por el camino de ida, con bastantes resbalones. Con nosotros se retiran otros 5 montañeros que encontramos subiendo. Definitivamente, no es un buen día para subir.
Ya en el refugio la satisfacción es casi completa. Las sensaciones muy buenas, aunque no haya sido posible coronar. La ascensión a la Enforcadura nevada ha sido toda una experiencia.
Nos han salido unos 7,5 Km y +900 m., aproximadamente. Hemos tardado unas 5 horas y media en subir y bajar. Teniendo en cuenta la cantidad de nieve, tampoco está mal.
No os adjunto el track, porque tiene muy poca calidad.
Una lastima que no pudierais subir ,pero hicisteis bien hay que ser precavido la montaña siempre estará hay, a la próxima haber si tienes mas suerte.
ResponderEliminarAunque seguro que lo pasasteis muy bien. Saludos
Lo pasamos francamente bien. Y sí ... hay que saber cuándo decir que no en montaña. No siempre es fácil. De haber encontrado la canal de subida, creo que lo hubiéramos intentado, aunque la foto de cumbre quizá no podríamos ni haberla hecho (jajaja).
ResponderEliminarQue tal subir la tartera nevada? Es taaaan empinada como pinta o se va subiendo bien con la calma?
ResponderEliminarGracias
Es muy empinada, pero casi mejor hacerla con nieve que sin ella, ya que son piedras pequeñas (dos pasos subiendo, uno hacia atrás). Con nieve, imprescindible crampones y piolet, pero se sube bien.
ResponderEliminarTuvimos que darnos la vuelta por la ventisca y en otra ocasión, no pudimos terminarla. Es un pico que sigue estando pendiente (jejeje).