
Estamos cerca de Sierra Madrona, cerca de Ciudad Real, de Puertollano, del mítico Valle de la Alcudia y de Fuencaliente, que quedan al norte, y de Sierra Morena. Es mi primera visita a esta histórica comarca cordobesa de Los Pedroches. No había visitado con anterioridad la provincia de Córdoba. Y me he quedado con ganas de volver. Vale la pena.
El terreno está formado por la clásica dehesa andaluza: un bosque abierto de carrascas de gran porte, poco matorral, con mucho majadal y terreno muy limpio. Algunas zonas con grupos de piedras de granito, pero sobre todo pasto verde, hermosamente verde, como un campo de fútbol.
Mucho bosque blanco, si podíamos considerar las zonas de carrascas como "bosque". La verdad, era fácil confundir las zonas abiertas, sin árboles (mapa en naranja) y el bosque blanco (mapa en blanco).
Un interminable relieve de lomas y vaguadas, algunas con agua, tan suaves y ondulantes, que a veces resultaba complicado diferenciarlos en el mapa.
La prueba prometía ser muy rápida. Uno de mis hándicaps.
El sábado 16 de octubre tenía la prueba de Larga Distancia, con 18 controles en H35B. Las sensaciones antes de la carrera no eran buenas. No estaba muy fino. El viaje de ayer desde casa fue largo (más de 6 horas de coche), había pasado algo de frío por la noche en el suelo duro (pabellón municipal de Pedroche) y estaba algo entumecido. Esto unido a cierto nerviosismo innecesario antes de la prueba, hicieron que perdiera la concentración.

Me dió por reirme (jajaja).
Un par de fallos más que vinieron a continuación y la carrera a hacer puñetas. He conseguido aguantar el físico bien, incluso algo de ritmo fuerte, pero he fallado mucho la técnica. Quizá la escala, quizá el terreno ... no sé.
Me salen 8,65 Km, con +200 m de desnivel que completo en 1hora, 19 minutos y 5 segundos, a más de 27 minutos del primero. Así que me quedo el 21º de 29. Terrible. Estos portugueses son muy rápidos.
Por la tarde bonita ruta turística por el casco urbano de Pedroche. Gratamente descubro el interesante patrimonio artístico y cultural del municipio, con multitud de elementos mudéjares en su arquitectura y aplomado bagaje histórico en sus piedras y monumentos.
El domingo 17 de octubre corremos la prueba de Media Distancia, con 16 controles. Se celebra en la misma zona, pero un poco más al norte.
Como ya he visto cómo las gastan aquí, esta vez pienso ir a saco. Voy a intentar correr sin pensar demasiado, dejándome la piel en la carrera. A ver qué tal me sale.

Llego a meta muy contento. Salvo dos errores de segundos, el resto lo he hecho "a tope". No puedo hacer más. Si después de esta no quedo bien, es que no debo valer para orientación (jejeje).
Me salen 4,51 Km y +200 m, que completo en 34 minutos y 10 segundos, a menos de 7 minutos del primer clasificado. ¡¡BIEN!!. He quedado el 7º de 29. 6º entre los españoles. Es mi mejor resultado en una carrera de liga.
El ritmo medio de carrera lo conseguía mantener por debajo de 5 min/km, y en algunos tramos he conseguido alcanzar los 3:45 min/km. La constancia en el entrenamiento me está dando unos resultados sorprendentes (jejeje). Estoy orgulloso de mí mismo (jejeje).
En la clasificación final, contando los dos días, he quedado el 16º de 29. Podía haber sido mejor, pero no puedo quejarme viendo el resultado del domingo (jejeje).
No hay comentarios:
Publicar un comentario