Se nota cierta diferencia entre los Dolomitas del Südtirol / Alto Adige y los de Belluno. Y, de momento, nos gustan más los primeros, quizá porque nos parecen más "tiroleses", más "alpinos", más auténticos, más tranquilos ... no sé.
Ese día nos dirigimos a St. Kassian / San Cassiano para hacer una cumbre menos conocida, pero que tiene unas vistas espectaculares, al dominar los dos valles que forman Val Badia, que es prácticamente el centro de los Alpes Dolomitas.
Se trata del Settsass (2.571 m), situado en el llamado "grupo de Dolomitas orientales de Badia".
Es una ruta muy sencilla, sin grandes dificultades, salvo el tramo de subida a la cima, pero MUY desaconsejable en caso de tormenta.
Como curiosidad, comentar que estamos en plena zona retrorrománica, por lo que es posible ver tres idiomas distintos para el mismo topónimo (alemán/tedesco, italiano y ladino). También es posible verlos escritos y escuchar hablar las tres lenguas con normalidad en la calle. Y parece que se entienden entre ellos (jajaja). En Alta Badía el idioma dominante es el ladino (80-90% de la población).
Como siempre, la carretera hasta el destino es un interminable subir y bajar pronunciados puertos de montaña, cuajados de curvas inverosímiles y de buen asfalto. Para disfrutar conduciendo si el coche o la moto acompañan, que no es mi caso, claro (jajaja).
Al llegar a la población de St. Kassian, hay que buscar el parking al lado del telecabina de Sorega (1.540 m), de la estación de esquí de Alta Badia. El parking es de pago entre las 8:00 y las 17:00 (3,00 €/día).
Aquí podéis encontrar un dibujo panorámico de la zona.
![]() |
Panorámica al norte desde el Piz di Sorega (2.003 m) |
El sendero 23 está perfectamente señalizado y parece un parque público. Espectaculares vistas mientras paseamos por una pradera interminable, perfectamente segada, salpicada por típicas casitas de madera y bosquetes de abetos, siguiendo la cresta hacia el sur buscando el Rifugio Pralongià (2.130 m). En invierno, todo esto son pistas de esquí. ¡Qué tentación! (jejeje).
12:53 Desde este punto giramos hacia la izquierda, buscando la cima y prado de Störes (2.185 m) y siguiendo la divisoria de aguas hacia el este y el sendero 24, buscando la Montagna della Corte, cuya cumbre principal es el Settsass.
Montagna della Corte y Settsass (2.571 m) en su extremo derecho. |
Divisoria hacia el Settsass. Se distinguen algunas trincheras de la WWI. |
Pedrera. Hay algún paso con algo de caída, tierra y piedras sueltas. |
Divisoria final. Algunas nubes de evolución nos quieren estropear las vistas. |
Cumbre del Settsass. Al fondo, la Marmolada (3.343 m). |
Al norte, podemos admirar el Gruppo di Fanis, y las moles del Conturines (3.064 m) y el Lavarela (3.055 m).
Un poco más hacia el este, el Lagazuoi (2.778 m), con la Tofana de Rozes al fondo (3.244 m).
Hacia el este, el famoso Col di Lana (2.462 m) y el imponente Civetta (3.218 m). Al sur, el Gruppo del Sella, con el Piz Boé (3.150 m).
Un poco más al oeste, la Marmolada (3.343 m), entre las nubes, y a lo lejos el Gruppo del Puez-Odle y el Sasso di Putia.
Imposible describir un paisaje tan increíble. La luz no acompaña para más fotos, así que nos retiramos, que este es un sitio poco aconsejable con una tormenta en ciernes.
Grupo del Sella y Piz Boé (3.150 m) |
Nos salen 15,6 Km y +700 m de desnivel, que completamos en 4 horas y 15 minutos.